Día de Muertos: 3 formas de honrar a nuestros fieles difuntos

En el marco de esta tradicional festividad, Gamesa® Clásicas te presenta las costumbres mexicanas más representativas para rendir un homenaje a los seres queridos que han fallecido. 

Ciudad de México, 24 de octubre del 2023.- El Día de Muertos nos concede la posibilidad de reconectar de manera muy especial con quienes fallecieron. Por ello, los últimos días de octubre y los primeros dos días de noviembre representan para los mexicanos un encuentro entre difuntos y mortales, en los que se comparten recuerdos, anécdotas, alimentos y bebidas. 

En su retorno del Mictlán, las almas difuntas se deleitan con el aroma que envuelve a los altares y ofrendas; se avivan con los coloridos desfiles y el olor de la comida que entrelaza al pasado con el presente. Por ello, en el marco de esta celebración única en el mundo te compartimos tres maneras de recordar y rendir homenaje a quienes ya no están con nosotros. 

1.- Consiente a tus antepasados con un delicioso altar 

Los altares son los espacios diseñados para honrar a quienes ya no están con vida. Sin duda, es una de las maneras más simbólicas de reencontrarnos con las almas difuntas. Cada elemento en la ofrenda tiene un significado, uno de los que más resaltan en la ofrenda son las flores de cempasúchil para guiar su camino a tu hogar a través de su aroma y el brillo de su inigualable color naranja. 

El mantel blanco, la sal, las veladoras y las fotografías son otros elementos que no pueden faltar para iluminar su regreso a nuestro mundo. Tampoco olvides agregar un toque especial con alimentos típicos que solían disfrutar en vida, como tamales, mole, café y, por supuesto, unas deliciosas galletas que hacen recordar una tarde con café.. 

Este último es un alimento icónico de conexión tradicional y familiar con una larga historia en México y en el mundo. De hecho, la consultora Kantar Worldpanel reveló en 2016 que en el 99.7% de los hogares mexicanos se consumían las galletas. Deja volar tu imaginación y prueba el arte de decorar tu altar con unas Flor de Naranjo® y Maravillas® de Gamesa Clásicas. 

 2.- Comparte el ritual de sabor 

En una galleta dulce sumergida en una taza de café se encuentran los recuerdos de abuelos, padres, hermanos y amigos. Generación tras generación, la mesa se ha convertido en un lugar de amor y gratitud que reenciende historias y anécdotas en nuestra memoria. 

Con su textura crujiente y sabor tradicional, las galletas Gamesa® Clásicas se convierten en el complemento perfecto para el café, creando una sinfonía de emociones que evocan una profunda conexión con el pasado. Cada bocado es un recordatorio de la dulzura de la vida y un homenaje a los seres queridos que aún viven en nuestros corazones. Esta experiencia multisensorial ​ se funde con la esencia misma del Día de Muertos, donde lo terrenal y lo espiritual se entrelazan en una danza de sabores. 

El café, además de ser una bebida deliciosa que es asociada al placer y la relajación, es una ofrenda que despierta los sentidos a través de su aroma único que ayuda a guiar a los difuntos hacia sus altares. Cuando lo fusionamos con exquisitas galletas, como las Gamesa Clásicas, podemos crear una experiencia tremendamente placentera, mientras honramos a quienes nos heredaron esta deliciosa tradición”, dijo Daniel Díaz, Director Sr. de Marketing de Gamesa.

 3.- Disfruta del desfile de Día de Muertos

Otra de las formas de rendir tributo es a través de los desfiles del Día de Muertos. El "Desfiles de Catrinas" en la Ciudad de México es uno de los más icónicos gracias a su expresión colorida de esta festividad única. Aunque no son una tradición ancestral, han evolucionado para incorporar elementos de la cultura popular y el folclore mexicano y fomentan la creatividad y la expresión artística, así como la conciencia y la diversidad cultural, convirtiéndose en una manifestación moderna y significativa de esta mítica celebración. 

Como puedes ver, en México el Día de Muertos es una celebración con la que mantenemos viva la memoria de quienes han partido. La fusión de lo dulce y lo amargo, junto a elementos como la luz, el agua y la sal colocados en el altar simbolizan la dualidad de la vida y la muerte. El café y las galletas son una forma de compartir momentos especiales con nuestros seres queridos. 

Gamesa_2023_Día de Muertos_ 3 formas de conexión eterna con nuestros fieles difuntos.docx

DOCX 197 KB

Yolanda Hernández

Public Relations Executive Sr, Another

Andrea Gonzalez

Public Relations Executive Sr, Another

Salma Infante

Public Relations Assistant, Another

 

 

 

 

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Gamesa Clásicas

Sobre PepsiCo México

PepsiCo México es una de las compañías de productos de consumo más grandes del país. Es líder mundial en el sector de alimentos y bebidas, con una cartera de productos que incluye 22 de las marcas más emblemáticas en el mundo. Tenemos más de 110 años en los hogares mexicanos, con productos deliciosos y cada vez más saludables, como Sabritas, Gamesa, Quaker, Pepsi, Gatorade y Sonrics, con presencia en todo el territorio nacional. Junto con nuestro socio embotellador, somos fuente de más de 80 mil empleos directos e influimos de manera significativa en el sector de fabricación, agricultura y servicios profesionales.

Para obtener más información, visite pepsico.com.mx y síganos en Twitter y Facebook: @PepsiCoMex.